Al fin he visto Les Miserables, la película del musical basado en la gran Novela de Victor Hugo. Su estreno se atrasó mucho en mi país.

He llorado un montón porque todo el asunto de la Barricada siempre me ha conmovido. Me encantó ver al Obispo humanizando a un despojo de la sociedad y Jean Valjean preguntándose cada rato "Who am I?". Fantine fue estremecedora y Cosette de niña un encanto pero de grande nunca la trago, ni en la novela ni en el musical. Eponine despierta mi simpatía y Los amigos del ABC son lo mejor.
La película es buena, es épica... aunque las voces de los actores no superan a las del Primer Reparto del Musical, sus actuaciones son impecables, la escenografía fabulosa y la fotografía digna de un premio. Huck Jackman era el hombre para el papel...
Lo que no me gustó, y es una falla del guión original del musical, es que estrechan mucho la relación entre Enjolras y Marius cuando en el libro no eran cercanos. Esa relación debería ser la de Enjolras con Combeferre y la de Marius con Courfeyrac...
Lo interesante es cómo aprovecharon para unir el libro al musical en la la escenografía, el combate final y algunas cosas como la carta que lleva Gavroche y el fusilamiento de Enjolras junto a Grantaire. También aportaron una canción nueva "Suddenly", (música por Claude-Michel Schönberg, letra por Herbert Kretzmer y Alain Boublil) para expresar lo que Cosette viene a significar en la vida de Jean Valjean.
Esta película representó todo un acontecimiento para mí, como lo expresé en otra entrada, porque además de amar el libro, amo el musical de Les Miserables desde que vi un documental sobre él cuando era niña. Me parece que es la obra más impresionante que se ha puesto en escena.
Luego vi el concierto por su décimo aniversario con Colm Wilkinson haciendo de Jean Valjean como la primera vez que se estrenó la obra. Tengo que decir que él es mi Jean Valjean favorito y me costó mucho que mi oído no rechazara a Huck Jackman, por más fan que soy del perfecto Wolverine.
En una venta de segunda mano encontré, hace décadas también, el cd original con todas las canciones interpretadas por el primer reparto de la obra en Broadway. Escuché cada canción todos los días durante quizá un año o más y están grabadas en mi corazón a fuego. El reparto original realmente fue lo mejor de lo mejor.
Gracias a la película mi fanatismo por Les Amis de l'ABC o Los Amigos del ABC se ha puesto más intenso, además he descubierto que no stoy sola en mi pasión por estos chicos, internet está llena de fanfic y fanart de gente muy talentosa. Me he dedicado a coleccionar muchas de estas obras en un tablero de Pinterest, hay verdaderas obras de arte.
Vamos a hablar un poco de ellos. Son personajes secundarios de la novela pero Victor Hugo logró hacerlos entrañables. Los Amigos del ABC es un grupo de estudiantes que planean continuar la revolución francesa. Aparecen el el libro IV de la tercera parte o el tercer volumen de la novela que está dedicado a Marius. Victor Hugo los presenta de entrada como un grupo que estuvo a punto de ser historico, en una época llena de indiferencia ellos representaban "un estremecimiento revolucionario".
Se llaman Amigos del ABC por hacer un juego de palabras con Abaissé que signiflca en
francés humillado, abatido. Victor Hugo dice que "Para ellos el
Abaissé era el pueblo y
querían ponerlo de pie".

De la novela y el musical Enjolras, el lider de los ABC, es mi personaje favorito, luego sigue Jean Valjean y de último, muy por debajo de todos, están Marius y Cosette. Insisto en que Enjolras debió ser más "Bonito" en la película porque Victor Hugo lo describe como todo un bishounen. Pero al menos lo han representado mejor que en otras adaptaciones.
Enjolras es el revolucionario ideal del romanticismo. Victor Hugo lo muestra como el ideal encarnado: lo único que cabía dentro de su corazón era la Patria... Y por eso despertaba la pasión de los demás. Grantaire al que no le importa la causa se queda sólo por admirar a Enjolras como se admira una obra de arte... Su enamoramiento de Enjolras es lo más yaoi que he visto en un clásico y ha inspirado un montón de fanfic con esos dos. Yo me inclino por emparejar a Enjolras con Combeferre...
A mí, hasta ahora, me gusta el Enjolras del primer reparto del Musical, Michael L. Maguire, aunque le falte ser rubio, tiene la voz y la actitud...
Pero el modelo Jelle Haen es en mi opinión la personificación del angelical y terrible Enjolras de la Novela:
Existe un anime llamado Les Miserables: Shoujo Cosette que cuenta toda la historia desde la perspectiva de Cosette.
Allí se aprecian todos los personajes de la Novela y por supuesto aparecen Los Amigos del ABC. No lo he visto porque cuando empezó a emitirse creí que sólo abarcaría la infancia de Cosette y no me interesó, grave error, ahora me muero por ver los 52 episodios y ver otra personificación de Enjolras y sus amigos.
A mí, hasta ahora, me gusta el Enjolras del primer reparto del Musical, Michael L. Maguire, aunque le falte ser rubio, tiene la voz y la actitud...
Pero el modelo Jelle Haen es en mi opinión la personificación del angelical y terrible Enjolras de la Novela:
Existe un anime llamado Les Miserables: Shoujo Cosette que cuenta toda la historia desde la perspectiva de Cosette.
Allí se aprecian todos los personajes de la Novela y por supuesto aparecen Los Amigos del ABC. No lo he visto porque cuando empezó a emitirse creí que sólo abarcaría la infancia de Cosette y no me interesó, grave error, ahora me muero por ver los 52 episodios y ver otra personificación de Enjolras y sus amigos.
Ya hay quien ha tenido la genialidad de hacer vídeos mezclando las canciones del musical
Ya seguiremos hablando de estos chicos, no en vano Ikiru, mi manga, está inspirado en Les Miserables y tiene su propio grupo de Amigos de ABC...
Me gustan mucho los musicales, nunca he visto Los Miserables por miedo a sufrir demasiado, soy una sentimental sin remedio. Es grato ver que hay parejas shipeables donde quiera que uno mire.
ResponderEliminarTe recomiendo la película, es bastante optimista al final. La vas a disfrutar.
EliminarEl musical en sí es una maravilla, te recomiendo escuchar las versiones originales de las canciones, son una maravilla, hay muchas en you tube.
Gracias por comentar.