Shibatora es un manga que cuenta la historia de Shibata Taketora, un policía con la apariencia y el tamaño de un adolescente. Esto le trae muchos problemas y malos entendidos, pero le viene bien en su trabajo porque pertenece a la división juvenil que se encarga de investigar los crímenes cometidos por menores de edad. Shibata termina muchas veces poniéndose el uniforme escolar para hacer trabajo de infiltrado.
El titulo del manga viene del apodo del protagonista, sus amigos fusionan su nombre y apellido formando el "Shibatora".
Shibatora es campeón de Kendo, lo que contrasta bastante con su frágil apariencia. Posee un profundo sentido de la justicia y ha decidido trabajar en la unidad juvenil porque su sueño es llevar a los jóvenes descarrilados por el buen camino. Este ideal le viene de su padre y de las experiencias que ha tenido en su juventud.
Una de esas experiencias le ha dejado la habilidad de ver las manos del shinigami o dios de la muerte, lo que le permite saber cuando alguien está en peligro mortal y, por supuesto, hace todo lo que está en su poder para salvarlos.
La mejor parte del manga son los amigos de Shibatora y los chicos que va ayudando. También hay que felicitar la manera como está narrada la historia, particularmente me gustó cómo logran mantener la tensión.
Este manga es dramático y algunas escenas están cargadas de violencia, aunque no deja de tener humor y un poquito de romance. A mí me hizo llorar (bueno, eso no es ninguna novedad), con las historias de algunos de los personajes y con la actitud incondicional de Shibata.

Vemos todo tipo de crímenes cometidos por adolescentes que van desde subir pornografía a internet hasta tener una red de venta de estupefacientes o intentos de asesinato. El mayor reto de Shibata es creer que estos jóvenes, que apenas pagan unos años en la correccional, van a enmendarse, sobre todo cuando ellos mismos se sienten incapaces de hacerlo o no tienen la menor intención de arrepentirse.
Shibatora se desarrolló en 15 Volúmenes, hace poco terminé de leer el último y quedé muy contenta con toda la historia.
Les recomiendo este manga ya que tiene un excelente dibujo a cargo de Asaki Masashi, quien logra caracterizar muy bien a los personajes y se luce en los fondos, las perspectivas y el vestuario. El dibujo es muy detallado y profesional, me recuerda un poco a Obata Takeshi (Hikaru No Go, Death Note, etc).
El autor de la historia es Aoki Yuya, quien resulta ser un escritor con muchos seudónimos, demasiados en realidad, y es también el autor de los mangas: Bloody Monday, Kami no Shizuku, GetBackers, Kindaichi-Shonen no Jikenbo CASE, entre otros, ¡debe ser un verdadero genio!.
Shibatora pasó del manga al Live Action en el 2008. La serie contó con 11 episodios. Los personajes se mantuvieron pero la historia sufrió algunos cambios.
Comentarios
Publicar un comentario
Expresa tu opinión con respeto.
Tus comentarios son bienvenidos...