Como estamos celebrando Halloween decidí compartirles lo que me gusta leer y las películas que disfruto ver en está fiesta tan escalofriante. Empecemos por un buen libro:
The Graveyard Book
(El libro del Cementerio)
Es uno de los libros que leí hace meses y no había reseñado hasta ahora. Su autor, Neil Gaiman, me encantó desde que pude leer todos los volúmenes del cómic de Sadman. El libro del Cementerio es más sencillo pero no deja de tener su intriga y mantener el suspenso hasta el final.
La historia trata de un niño llamado Nadie que ha sido adoptado por los habitantes de un cementerio luego de que sus padres fueran asesinados. Los muertos residentes crían al pequeño haciendo lo que pueden por un niño vivo, lo que no resulta fácil si consideramos que ya todos llevan una buena temporada en el más allá.
Le asignan de padrino al más extraño habitante del cementerio: Silas, un elegante y misterioso caballero al que no se puede catalogar de fantasma pero tampoco de ser viviente y puede conseguir todo lo que el pequeño necesita.
Mientras Nadie crece empieza a tener más curiosidad por el mundo de los vivos al que obviamente pertenece, esto irá complicando su existencia y poniendo en riesgo su hogar en el cementerio.
Además está el misterio que rodea la muerte de sus padres, la identidad y paradero de su extraño asesino y la posibilidad de que aún ande buscando acabar el trabajo segando la vida de Nadie, tal y como Silas teme.
El mismo Silas es otro misterio que Nadie y los lectores queremos resolver. Su personalidad es uno de los elementos más atrayentes de libro.
Por las páginas de esta novela veremos desfilar fantasmas y otras criaturas que aparecen en nuestros cuentos de terror. Para Nadie algunas de estas criaturas serán sus amigos pero otros amenazaran su existencia.
¿Podrá Nadie sobrevivir? ¿Quién o qué es Silas? ¿Por qué fueron asesinados sus padres? ¿Qué pasará cuando Nadie deje de ser un niño? ¿Se quedará viviendo para siempre en aquel lugar?
El libro del Cementerio tiene todas las respuestas...
Películas:
Empiezo diciendo que detesto las películas de terror que no tienen otro fin que espantar con imágenes chocantes. Me encantan las películas que hacen del terror un elemento más de la historia y no descuidan lo artístico como Sleepy Hollow y otras fascinantes obras de Tim Burton
Por supuesto su película de stop motion Pesadilla antes de Navidad es la elección lógica para esta noche.
Pero existe otra película que me gusta ver por está época:
Ghosts, es un experimento que mezcla efectos especiales, música, danza y muchos disfraces. Se estrenó en 1996, fue presentada en Cannes en 1997 y fue lanzada internacionalmente como VHS.
Tiene como guionistas a Stephen King y a Michael Jackson, sí dije Michael Jackson, el mismo que puso de moda los Zombies esta vez espanta con fantasmas.
Como productores encontramos a Michael Jackson, Stan Winston y David Nicksay asociados. El mismo Stan Wiston se encargó también de dirigir.
Ghosts consta de escasos 39 minutos, por lo que es un cortometraje, donde encontramos a Michael Jackson haciendo varios papeles, mostrando así sus habilidades como actor y confirmando lo que ya todo el mundo sabía para esa época: que no tenía igual como bailarín y cantante.
Unos minutos de la Ghosts
La historia trata de un grupo de habitantes de un pueblo "Normal" que irrumpen en la noche, sí en la noche, en una vieja mansión que parece embrujada - o que realmente lo está - para exigir a su propietario que deje de contar historias de terror a sus niños inocente e impresionables.

Viendo que el Alcalde lo quiere asustar, Maestro lanza una apuesta: "El primero que se asuste se marchará". Así comienza una competencia para ver quién da más miedo...
Con lo que el alcalde no contaba es con que Maestro no es precisamente un mortal común y su familia gusta de caminar por las paredes.
Ghosts muestra efectos especiales y coreografías que no desdicen nada de la calidad y genialidad que Michael Jackson lució en todos lo que hacía. Yo pienso que incluso supera todo lo que él hizo antes y deja pálido a Thriller. Pero como Thriller es el vídeo consentido de todos mejor no meterme con este.
Las canciones que aparecen en este cortometraje son:
Vale decir que estas canciones tienen su miga, la letra es toda una protesta contra la prensa amarillista y contra todas las zancadillas que Michael había recibido durante su carrera. Y las que le faltaba por recibir... Igualmente el diálogo entre Maestro y el Alcalde viene a ser en cierta forma la recreación de muchos ataques que MJ había recibido en su carrera..."2 Bad" (Michael Jackson, Bruce Swedien, René Moore, Dallas Austin) Álbum HIStory"Ghosts" (Michael Jackson, Teddy Riley) Álbum Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix"Is It Scary" (Michael Jackson, James Harris III, Terry Lewis) Álbum Blood on the Dance Floor: HIStory in the MixPeliculas de 1996
Les recomiendo Ghosts para pasar un Halloween verdaderamente Scary y divertido...
Thank you for this post.This is very interesting information for me.
ResponderEliminarGreat and useful article. Creating content regularly is very tough. Your points are motivated me to move on.
ResponderEliminari need help with my home work.
Michael Jackson was a legendary artist. He wasn’t just creating music videos, he was creating concepts. He was the father of pop music. I don't think a singer like Michael Jackson will ever be born. Dissertation Writing
ResponderEliminarResearch paper writing is a complicated and time-consuming assignment. Since the task is hard and students do not have much time to spend on it, the quality of the research paper may leave much to be desired https://essay-edge.net/custom-research-paper
ResponderEliminarI do not recognize or love Halloween.
ResponderEliminarI weigh this unnecessary and scary holiday.
especially for children.
I work as a writer https://millionessays.com/online-test-for-me.html and constantly write articles on this topic in order to convey that it is harmful to children